Con 550 km de costa y casi 300 playas y calas, la mayor isla de las Baleares es uno de los principales destinos costeros de Europa. Con sus aguas cristalinas y sus extensiones vírgenes, las playas de Mallorca figuran entre las más bellas del Mediterráneo.
Un entorno encantador
Un baño a tiro de piedra del encantador puerto de Sóller es una forma estupenda de estar en contacto con el ambiente costero local. Especialmente agradable al sol de la mañana temprano o al atardecer, esta playa de arena y rocas es un lugar ideal para pasear con los pies en el agua antes de sentarse en uno de los pequeños restaurantes del camino.
¿Para qué? Ideal para nadar, saltar desde los acantilados o practicar snorkel.
¿Dónde se encuentra? Al oeste de la isla, al norte de Sóller, en la Serra Tramuntana.
Aires del fin del mundo
A unos cuarenta kilómetros al norte de Sóller se encuentran estas diminutas playas, con apenas treinta metros de apertura al mar la primera y cien la segunda, a las que se accede a pie tras atravesar un túnel. Pero atención: el paraje de Sa Calobra sólo despliega sus encantos a los visitantes más motivados, dispuestos a enfrentarse a un laberinto de sinuosas carreteras para llegar a esta joya catalogada como monumento natural por el gobierno balear, a no ser que prefiera acercarse en barco desde el puerto de Sóller: la opción más cómoda.
¿Para qué? Ideal para nadar, saltar desde los acantilados o practicar snorkel.
¿Dónde se encuentra? Al oeste de la isla, al norte de Sóller, en la Serra Tramuntana.
Una vista única de la Serra de Tramuntana
En el extremo norte de la isla, cerca del puerto de Pollença, se encuentra una de las playas más espectaculares de Mallorca. Bordeada por un bosque de encinas y pinos que proporcionan una agradable sombra en los días más calurosos del verano, esta playa kilométrica de arena blanca es un escenario natural de postal. Desde la playa, podrá contemplar la Serra de Tramuntana mientras se baña en las profundas aguas azules únicas de Mallorca.
¿Para qué? Ideal para nadar, pedalear, hacer piragüismo o snorkel
¿Dónde se encuentra? En el noroeste de la isla, a unos 15 km del Puerto de Pollença
La playa familiar por excelencia
Con sus 7 km de arena dorada, la playa de Alcudia es la más extensa de la isla. Las familias encontrarán en ella el lugar perfecto para un baño divertido y seguro, ya que ha sido galardonada con la Bandera Azul. Hay muchas actividades deportivas acuáticas y restaurantes, y tumbonas de alquiler. También le espera una playa urbana natural con un aparcamiento en la entrada que facilita el acceso, especialmente con niños pequeños.
¿Para qué ? Ideal para nadar y practicar actividades acuáticas (hidropedales, motos acuáticas, submarinismo, windsurf...)
¿Dónde se encuentra? Al norte de la isla, en la bahía de Alcudia, junto al puerto.
La playa con dunas
Cala Mesquida es una pequeña joya entre dunas y pinares, clasificada como reserva natural desde 1991. Paraíso del buceo con tubo por su rica fauna submarina, también es lo bastante ventosa para atraer a los surfistas. Todos aprecian su carácter salvaje y su magnífica extensión de arena blanca. También alberga la mayor colonia de gaviotas y cormoranes de Baleares.
¿Para qué ? Ideal para nadar, bucear y hacer surf.
¿Dónde se encuentra? Al noreste de la isla, en el municipio de Capdepera, a pocos kilómetros de Artà.
Popular pero con carácter
Cala Agulla ha sido declarada Área Natural de Especial Interés, lo que significa que no se permite ninguna construcción que altere el paisaje. Considerada una de las playas más espectaculares de la isla, también es naturalmente una de las más concurridas de la localidad costera de Cala Ratjada. Afortunadamente, las numerosas dunas que conforman la bahía permiten que todo el mundo encuentre un rinconcito para tender su toalla y disfrutar de este idílico entorno.
¿Para qué? Ideal para nadar y practicar deportes acuáticos (kayak, remo, etc.)
¿Dónde se encuentra? En el noreste de la isla y al norte de Cala Ratjada
Un nombre, tres destinos
Si conoce a alguien que haya visitado Mallorca, seguro que le suena Cala Figuera, pero no es seguro que esté hablando del mismo lugar porque, sorprendentemente, ¡hay tres Cala Figuera en Mallorca! La Platja de Cala Figuera, cerca del faro del mismo nombre, en la Bahía de Palma, al suroeste de la isla, no es la más espectacular de las tres.
Sin embargo, el pueblo pesquero de Cala Figuera, en el sureste, cerca de Santanyí, y la cala salvaje del norte de la isla, cerca del cabo Formentor, bien merecen una visita.
La primera le permitirá acceder al apacible estilo de vida mallorquín, mientras que la segunda le sumergirá en una naturaleza salvaje coronada por acantilados. Necesitará buen calzado para afrontar la playa de guijarros y el sendero que le lleva hasta allí, pero ¡qué paisaje verá al llegar! Rápidamente verá recompensados sus esfuerzos.
¿Para qué? Ideal para nadar y bucear
¿Dónde se encuentra? En el norte de Mallorca, cerca del Cap de Formentor
Otras playas del norte de Mallorca que no debe perderse
Cala Deia para admirar la luz especial de la que tanto disfrutó el Príncipe Carlos cuando visitó la isla
Cala en Gossalba para bañarse en uno de los parajes más salvajes de la isla
Cala Sant Vicent para descubrir una playa que ha inspirado a muchos pintores
Playa de Muro por sus paradisíacas aguas turquesas
Playa San Joan y Sant Pere por su ubicación cerca del puerto de Alcudia y sus vistas de Formentor y Pollença
Coll Baix para darse un merecido baño después de una magnífica excursión
Cala Na Clara para descubrir este pequeño rincón paradisíaco conocido desde hace tiempo sólo por los habitantes de la región
La playa más fotografiada de la isla
Cala salvaje y resguardada de las miradas, la playa de Cala Pi hunde sus raíces en la desembocadura de un torrente. Rodeada de pinos, a los que debe su nombre, atrae a los fotógrafos que buscan captar desde lo alto el increíble color del mar. Verdadero remanso de paz, Cala Pi sigue siendo una cala protegida de la avalancha turística por estar alejada de los complejos hoteleros. Acceder a ella por una escalera requiere un poco de esfuerzo, pero ¡qué recompensa al llegar!
¿Para qué ? Ideal para nadar y bucear
¿Dónde se encuentra? Al este de Palma, a 30 minutos en coche
Una sensación de otros lugares para un baño exótico y respetuoso
A menudo comparada con una playa caribeña por el increíble color de sus aguas y su arena dorada, Es Trenc se extiende a lo largo de más de 3 km dentro de la zona protegida de Salobar de Campos. Las salinas y una zona dunar contigua a la playa contribuyen a mantener un ecosistema rico y variado, y los más afortunados pueden incluso ver flamencos.
En Es Trenc, la moto acuática o almorzar en una cabaña de paja está fuera de lugar, la naturaleza es la reina y la respetamos hasta en la forma de disfrutar de la playa.
¿Para qué? Ideal para nadar
¿Dónde se encuentra? En Campos, a 35 minutos en coche, al este de Palma
El encanto salvaje
Una de las zonas más salvajes de la isla, el parque natural costero de Mondragò y su playa homónima ofrecen un espectáculo único de pinares, dunas y barrancos. Las dos calas de Mondragò, Cala S'Amardor y Font d'en Alis, están unidas por un sendero que bordea la pared rocosa. Las familias y los aficionados al submarinismo quedarán encantados con sus aguas claras y poco profundas y sus impresionantes formaciones rocosas.
¿Para qué ? Ideal para nadar y bucear
¿Dónde se encuentra? En el Parque Natural de Mondragò, situado en el municipio de Santanyí, a 60 km al este de Palma.
Una playa animada y acogedora
A sólo 5 km del encantador pueblo de Santanyí se encuentra la playa del mismo nombre, el lugar ideal para disfrutar de un refrescante baño aprovechando los servicios que suelen ofrecerse en las grandes playas urbanas. Esta encantadora y relativamente estrecha playa está repleta de pequeños hoteles, apartamentos de vacaciones, bares y restaurantes, populares entre los veraneantes que quieren disfrutar de una copa y unas tapas después de su día en la playa.
¿Para qué? Ideal para nadar y aprender a bucear
¿Dónde se encuentra? En el municipio de Santanyí, a unos 60 km al este de Palma
Un pequeño paraíso
Si hay una playa que puede rivalizar con Cala Pi en Instagram, es ésta. El aspecto de esta pequeña cala salvaje es realmente encantador. La vista sobre los acantilados permite contemplar todos los rincones de este pequeño paraíso sin construcciones. Los amantes del submarinismo y el snorkel pueden explorar la cercana Cala s'Almunia, una preciosa cala.
¿Para qué? Ideal para nadar, practicar snorkel y bucear
¿Dónde se encuentra? Al este de la isla, a 65 km de Palma, cerca de Santanyí
Otras playas que no se puede perder
Playa de Muro por su paraíso de aguas turquesas
Cala Mitjana por su aspecto salvaje
Cala d'Or para un baño seguro con niños
Cala Ferrera por sus servicios de playa
Calò de sa Barca Trencada por su intimidad
Cala Llombards para bucear
Ca'n Pere Antoni por su proximidad a Palma
Platja de Palmanova por su lado festivo
Cala del Mago y sus calas para el naturismo
Platja de Sant Elm por sus vistas a las montañas y a la isla de Sa Dragonera
No pierda de vista el mar cuando se aloje en una de nuestras suntuosas villas con vistas al Mediterráneo. En Emerald Stay, hemos seleccionado para usted propiedades excepcionales para que pase la estancia más hermosa de la isla.
Siempre estamos buscando buenas oportunidades para ofrecer a nuestros clientes propiedades de prestigio en las Baleares. No dude en ponerse en contacto con nosotros para solicitar información si tiene una villa de lujo para alquilar. Le ayudaremos a presentarle nuestra innovadora solución de gestión de alquileres de temporada y discutiremos con usted la posibilidad de incluir su propiedad en nuestro catálogo.