¿Posee una propiedad de prestigio en la isla de Mallorca? En ese caso, podemos ayudarle a optimizar su rentabilidad y tasa de ocupación encargándonos de toda la gestión del alquiler de temporada y de los servicios de conserjería. Nuestra innovadora solución se basa en un sólido concepto: gestionar su villa como un hotel de nueva generación. Nuestra empresa se ocupará de todos los aspectos prácticos, para que usted no tenga que preocuparse de nada.
¡Obtenga una simulación de rentabilidad de su propiedad en 2 minutos!
Hemos desarrollado un simulador para ayudarle a estimar los ingresos posibles que su vivienda puede generar si la destina al alquiler vacacional.
Esta estimación se basa en los conocimientos de nuestros expertos locales, así como en la rentabilidad real de nuestras propiedades bajo gestión.
Mejor empresa de gestión de alquileres vacacionales en 2021, en el evento global del sector por Shortyz Award
Premio de Sostenibilidad en 2022, en el evento mundial del sector por The Shortyz
Superanfitrión en Airbnb para todas nuestras propiedades (media de 4,8/5,0 para cientos de comentarios)
Un Net Promoter Score de 55 hasta la fecha, uno de los más altos de nuestra industria
Great Place to Work® en 2022 por los expertos en cultura del lugar de trabajo
Certificado B Corp® desde 2022, que reconoce nuestra labor social y medioambiental, incluida la compensación del 100% de las emisiones de carbono
Le garantizamos una experiencia de arrendamiento sin preocupaciones ocupándonos de todos los aspectos operativos, desde la publicidad hasta la acogida de sus huéspedes.
A pesar de los dos años perturbados por la pandemia, el mercado inmobiliario de Mallorca sigue gozando de buena salud. La isla se perfila incluso como uno de los principales destinos post-pandemia.
Mallorca: ¡el destino perfecto para después de la pandemia! La revista Forbes acierta al titular así su artículo dedicado a Mallorca. En ese caso, se debe sencillamente a que la principal isla de las Baleares reúne todas las bazas para seducir a un gran público. Esta manía generalizada por la perla de Baleares no ha decaído nunca, ni siquiera en plena crisis sanitaria, que ha mantenido altos los precios de los inmuebles de prestigio.
Hoy, como antes, algunas villas y apartamentos de lujo se venden a precio de oro. Aunque la isla no es la más cara de Baleares, dejando ese lugar a Ibiza, los precios por metro cuadrado pueden oscilar entre una y cinco veces más dependiendo del tipo de propiedad y su ubicación. Es casi imposible establecer una tendencia general en el mercado inmobiliario turístico de Mallorca, ya que los precios que se cobran dependen en gran medida del tipo de propiedad y de su ubicación exacta.
Uno de los rincones más cotizados de la isla es el Port d'Andratx. En 2020, era necesario desembolsar entre 8.000 y 12.000 euros/m2 para comprar una villa allí y, en el caso de propiedades excepcionales, la factura podía superar fácilmente los 15.000 euros/m2.
Otras ciudades y regiones de la isla tienen precios más razonables. Aun así, rara vez bajan de 3.500 a 5.000 euros/m2 para un apartamento y entre 5.000 y 6.000 euros/m2 para una casa destinada a segunda residencia y que, por tanto, se beneficia de una ubicación atractiva.
Una isla que vive en un 80% del turismo y atrae a una clientela adinerada atraerá a inversores extranjeros. Pero comprar un apartamento o un chalet en Mallorca para alquilarlo por temporada no es algo que se pueda improvisar.
Después de Cataluña, la segunda región más turística de España lleva unos años apostando por una política profesional que favorece el turismo de calidad frente al de cantidad. Preservar el medio ambiente y la calidad de vida en las Islas Baleares es una de las grandes preocupaciones de las autoridades locales.
Las medidas adoptadas para regular el mercado mallorquín de alquiler de temporada obligan a los compradores extranjeros a informarse bien antes de firmar. Al mismo tiempo, les aseguran que podrán alquilar su vivienda durante toda la temporada, ya que la limitación de la oferta de alquiler contribuye a mantener la demanda. Esta demanda es aún más pronunciada en este periodo postcovídico. El deseo de visitar y hacer una escapada al sol es cada vez más frecuente entre los turistas europeos, principalmente alemanes e ingleses, el corazón de la clientela de Mallorca.
Fácilmente accesible en avión o ferry desde Barcelona, Mallorca se llena de visitantes en cuanto llegan los días soleados. Si julio y agosto están tomados por asalto, los meses de mayo, junio y septiembre hacen las delicias de los visitantes que quieren huir de las multitudes y disfrutar al mismo tiempo de un clima excelente.
Fuentes :
Mallorca: ¡el destino perfecto tras la pandemia! Artículo del 26 de marzo de 2021, Forbes.fr
Precios inmobiliarios en Palma de Mallorca en mayo de 2022, Arkadia.com
¿Se puede seguir invirtiendo en Baleares?, artículo del 5 de febrero de 2020 de leblogimmobilier.org