Insights

EN EL FOCO: Los jóvenes fotógrafos en alza que ganaron el concurso de Instagram de Levison Wood

Black and white image of a flowing river surrounded by dense, leafy trees, creating a lush forest scene.

En Enero de 2025, nuestro embajador de marca, el reconocido fotógrafo, explorador y autor británico Levison Wood (www.levisonwood.com), lanzó un emocionante concurso en Instagram.

Fecha de publicación: 28 marzo 2025, 2:00pm

Longitud del artículo: 5 minutos

Los participantes fueron invitados a compartir su mejor imagen alineada con el desafio: ofrecer una perspectiva original sobre "El lujo del espacio", el tema central de la marca Emerald Stay. La participación de la comunidad fue clave, ya que las imágenes con más "me gusta" avanzaron a la selección final. De entre ellas, Levison eligió personalmente un ganador y un finalista: Harrison Carter (@wild_harrison) y Tom Hanner (@thomasthenaturalist), respectivamente.

Más allá de la estética, el concurso terminó siendo una celebración de la perspectiva. Ambos fotógrafos ofrecieron interpretaciones impactantes del espacio, tanto en su dimensión física como emocional, combinando lo vasto con lo íntimo. Mientras Harrison inicia su mentoría con Levison y Tom sigue perfeccionando su arte, algo es seguro: no hay que perderles la pista. Sus trabajos cuentan historias poderosas, despiertan conversaciones e inspiran a la acción. Y en un mundo donde el espacio—tanto literal como figurado—está cada vez más amenazado, su labor nunca ha sido tan relevante.

A man sitting on a rock in front of a flowing river under a canopy of trees

Conozca al ganador, Harrison Carter, científico interdisciplinar especializado en conservación de la Universidad de Oxford

Harrison Carter: Una visión innovadora de la coexistencia

Con 29 años, Harrison Carter (@wild_harrison) es un científico interdisciplinario de la conservación en la Universidad de Oxford, especializado en la intersección entre las finanzas ambientales y el impacto en la conservación. Con formación en gestión de inversiones y consultoría, su objetivo es conectar los mercados privados con la ciencia de la conservación para acelerar la recuperación de la naturaleza. Su fotografía es, a la vez, una forma de expresión artística y una herramienta científica. "La fotografía es mi primer dato", explica. "Me ayuda a contextualizar las intervenciones en conservación, recordándome que no se puede construir una casa sobre malos cimientos y que el comportamiento humano es, en gran medida, una función del entorno. Vivir junto a la vida silvestre no siempre es fácil; es un desafío constante. Mi comprensión del contexto político y ecológico local sustenta la calidad de mi trabajo. Digamos que es un arte funcional”.

A black and white image of a snake coiled around a branch. The snake's head is in focus, facing the camera, with a blurred background.

Su fotografía sirve tanto de expresión artística como de documentación científica

Su trayectoria fotográfica comenzó con un enfoque obsesivo en el equipo, pero pronto comprendió que lo más importante son los momentos. "Lo mejor que puedes tener en la mano es lo que tienes en ese instante. Es preferible capturar algo con un iPhone que perderlo por esperar la cámara perfecta".

Inspirado por la relación entre humanos y vida silvestre, Harrison explora sistemas socioecológicos en sus imágenes. "Siempre llevaba mi cámara para buscar animales, ¡en especial serpientes! Quería ser Steve Irwin, y en muchos sentidos, aún lo quiero. Pero con el tiempo, me di cuenta de que mis historias no eran solo sobre la fauna, sino sobre las personas que conviven con ella. Creo firmemente que los humanos somos parte del mundo natural y disfruto capturar imágenes que reflejen esa coexistencia en un solo instante”.

A person carries a large bundle of wood on their head while walking down a dirt path lined with trees. A cow walks alongside.

El trabajo de Harrison explora los sistemas socioecológicos

Actualmente, Harrison participa en un proyecto de finanzas sostenibles en África Oriental, ayudando a comunidades de pastores a generar ingresos mientras coexisten con fauna peligrosa pero vital. Su trabajo junto a conservacionistas, expertos en finanzas ambientales y comunidades locales busca reducir los costos del conflicto, aumentar los beneficios económicos y fomentar la tolerancia hacia la naturaleza. "Creo que construir una nave espacial sería más fácil", bromea. "Pero nunca he necesitado tanto mi cámara como ahora: documenta el paisaje, las perspectivas de las personas y la propia fauna. Las imágenes serán hermosas, sí, pero más importante aún, contarán una historia de cambio”.

Su proyecto soñado: una serie documental titulada My Reptile Family, para cambiar la percepción pública sobre reptiles y anfibios. "Steve Irwin siempre decía que la gente solo protege lo que ama. El problema es que casi nadie ama a las serpientes. Quiero cambiar eso”. La idea sería realizar este proyecto en colaboración con ONG de conservación locales, tanto en el Reino Unido como en los trópicos, destacando el increíble trabajo que a menudo pasa desapercibido.

A snake is camouflaged among the branches and leaves of a bush.

Su proyecto soñado es una serie documental para cambiar la percepción pública de los reptiles y anfibios

Para el concurso, Harrison presentó dos imágenes: un paisaje montañoso suizo que destacaba la soledad de un excursionista y una toma en la selva de Kakamega, en Kenia, donde un único rayo de luz atravesaba la densa vegetación. "Quería mostrar que el lujo del espacio puede existir incluso en lugares abarrotados. Ese rayo de luz—la vida misma—es el lujo del espacio”.

Al ganar el concurso, Harrison obtuvo una mentoría con Levison Wood, un fotógrafo y explorador a quien ha admirado durante años. "Leo muy despacio, pero devoré su libro Walking the Nile en solo cinco días. Ahora no tengo expectativas concretas—solo una lista de temas y una gran sonrisa cuando pienso en las sesiones que vienen”.

Sunlight filters through dense forest, casting rays on trees and foliage in a black-and-white scene.

A través de su fotografía, Harrison quería mostrar que el lujo del espacio puede existir incluso en lugares abarrotados

Tom Hanner: Documentar la frágil belleza de la vida

El finalista Tom Hanner (@thomasthenaturalist) es un fotógrafo y cineasta especializado en naturaleza y documental, con base en Londres y Bristol. Apasionado por los temas poco apreciados, busca dar voz a lo que suele pasar desapercibido. "Últimamente he estado obsesionado con los escarabajos. La mayoría de la gente ni siquiera sabe que las mariquitas son escarabajos; son vitales para nuestro planeta, pero casi nadie les presta atención”.

Sin embargo, también le fascinan las personas, especialmente cuando están estrechamente ligadas a los lugares que habitan. La curiosidad impulsa su narrativa. Sentir una verdadera fascinación por el tema y documentarse bien es crucial, aunque reconoce que las mejores imágenes suelen surgir de lo inesperado. Encuentros fortuitos han dado lugar a algunas de sus fotos favoritas.

Person in a blue jacket and orange beanie, looking upward in a forest setting, with an orange backpack.

Finalista Tom Hanner, fotógrafo y realizador de documentales sobre la vida salvaje

Admira a fotógrafos como Emmett Sparling y Henley Spiers. "Están creando imágenes de nivel aspiracional y presentándolas de una manera que realmente resalta las historias que cuentan”. Pero su verdadera meta es convertirse en fotoperiodista de National Geographic. Entre sus referentes están Thomas Peschak, Lynn Johnson y Steve Winter, quienes han influido profundamente en su arte. Aun así, su mayor fuente de inspiración está en casa. "Tengo una conexión especial con las reservas naturales locales. Una de mis fotos del río Lea llegó hasta la ronda final del Wildlife Photographer of the Year".

A monkey with dark fur and bright eyes sits holding a twig. The background is blurred greenery.

Tom aspira a ser fotoperiodista para National Geographic

Tom siempre está planeando nuevas expediciones. Este año tiene varias en el horizonte, como un viaje a México para el Día de los Muertos, un sueño de toda la vida. "Es increíble finalmente embarcarme en aventuras que imaginé de niño. El año pasado, por ejemplo, recorrí el Camino de Santiago. La cultura y la gastronomía son grandes atractivos de esta ruta de peregrinación, pero fueron las personas y sus historias lo que hizo el viaje inolvidable”.

Moss-covered twisted tree branches and rocks in a dense, vibrant forest.

Tom planea constantemente nuevos viajes, aunque su mayor inspiración es su hogar

Para el concurso, eligió una imagen de un arrecife arenoso en la Costa Jurásica del Reino Unido, "un paraíso para los cazadores de fósiles". Su primer instinto fue interpretar el tema en términos de vastos paisajes, pero recordó que en Londres, incluso los espacios pequeños pueden ser un lujo. "No son estructuras enormes, pero cuando miras de cerca, ves miles de pequeñas cavidades intrincadamente formadas, una prueba del asombroso modo en que la naturaleza ocupa el espacio cuando se le da la oportunidad”.

Tom prefiere los colores intensos, especialmente en retratos y paisajes. "Ayudan a simplificar la imagen y dirigir la atención al sujeto”. Sus fotos favoritas—como los retratos de frailecillos o las tomas del bosque de Wistman durante la pandemia—marcan distintas etapas de su evolución como fotógrafo.

Close-up of a puffin with a beak full of small silver fish against a clear blue sky.

Prefiere los colores vivos, sobre todo en retratos y paisajes

Artículos relacionados

gestión de alquiler

Confíenos la gestión de su propiedad

El verdadero valor de Emerald Stay reside en la experiencia combinada de sus líderes en los sectores tecnológico, hotelero e inmobiliario. Aportamos toda nuestra experiencia a la tarea de proporcionar una solución altamente digital y sin complicaciones para la monetización de viviendas premium en destinos de lujo. Lo llamamos Smart Ownership, una idea sencilla llevada a la práctica mediante una ejecución vanguardista que no requiere ningún esfuerzo por su parte, aparte de disfrutar de su casa cuando quiera y obtener rendimiento mientras no esté allí. Nosotros nos ocupamos de todo lo demás. De todo.

NEWSLETTER

Mantente en contacto

Suscríbete