NUESTROS COMPROMISOS
Somos conscientes del impacto de nuestra industria. Como parte de ella, y a nuestro nivel, estamos trabajando para hacer una contribución tangible a una economía más respetuosa, resiliente y justa, en consonancia con nuestros valores y creencias.
Para seguir avanzando en nuestro impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, estamos activando todas las palancas disponibles para actuar y unir a diversos públicos en torno a nuestra visión de "la industria hotelera del mañana". Desde el principio, hemos ido más allá del marco de la normativa de la Unión Europea.
Estamos comprometidos con un enfoque de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) sostenible. Y gracias a nuestra colaboración con allcolibri, una solución software sencilla integrada en el proceso de pago en nuestra web, permitimos a nuestros clientes tener un impacto social y ambiental real al hacer una donación a la causa de su elección.
Reconocemos especialmente nuestras responsabilidades medioambientales. Todos los años examinamos nuestra huella de carbono y nos esforzamos por reducir al máximo nuestras emisiones sin comprometer nuestro desarrollo. Es un equilibrio delicado que nos parece esencial porque, sin el impulso de los agentes económicos, rara vez podemos poner las cosas en marcha. Por último, hacemos una contribución de carbono apoyando a Sadhana Forest desde 2019.
EL PROYECTO DE SADHANA FOREST EN HAITÍ

Laure Pouchelon,
Business Development Manager
Sadhana Forest

Maxime Friess
Cofundador de Emerald Stay
@Maxime
Emerald Stay lleva 4 años apoyando a Sadhana Forest. ¿Cuáles fueron los motivos principales para esta colaboración?
Siempre me han interesado los temas de RSC. Este interés creció y se tradujo en acción durante Covid, gracias en particular a la formación impartida por La Fresque du Climat y el curso en línea de Jean-Marc Jancovici en la École des Mines. Estaba decidido a que esta aventura empresarial tuviera un fuerte componente de responsabilidad social y medioambiental. Sin embargo, consciente de la complejidad del tema, quería rodearme de expertos que tuvieran conocimientos tanto teóricos como prácticos, que es lo que encontré en Laure desde nuestras primeras conversaciones.
@Laure
¿Cuál es la misión de Sadhana Forest?
Fundada en 2003, Sadhana Forest es una organización que lleva a cabo proyectos de plantación de bosques y restauración de ecosistemas deteriorados en la India, Haití, Kenia y Namibia. El objetivo es luchar contra la desertificación, restaurar la biodiversidad autóctona y contribuir de forma duradera a la autosuficiencia local de alimentos de calidad. Cada año acogemos a miles de voluntarios locales e internacionales y les formamos en técnicas innovadoras y conocimientos tradicionales. También trabajamos con muchos socios académicos para contribuir a la investigación y los avances científicos en el campo de la reforestación.
Bosque Sadhana - Plantación en Haití

Bosque Sadhana - Plantación en Haití
@Maxime
¿Por qué eligió esta asociación?
Mi socio y yo habíamos decidido centrarnos en la financiación directa de proyectos prácticos. Al haber trabajado anteriormente para una empresa internacional especializada en la financiación de proyectos de carbono, Laure había acumulado experiencia práctica con varios centenares de promotores de proyectos. Esto era precisamente lo que buscábamos.
Entonces descubrí lo que Aviram llevaba haciendo 20 años con Sadhana Forest. Su enfoque visionario pero pragmático, consciente de la dimensión temporal, local y a largo plazo, me fascinó, pero también me desafió como empresario. Prestigiosas universidades estadounidenses le envían estudiantes para analizar su método único, y cuenta con el apoyo de la ONU y el Banco Mundial. Los equipos de Sadhana Forest hacen algo más que "simplemente" plantar árboles; son pioneros en lo que se conoce como "regeneración natural", en el cual el suelo desempeña un papel importante al absorber carbono como los propios árboles. El objetivo entonces es regenerar el entorno natural para aumentar los efectos de absorción. Por último, el hecho de que las especies plantadas sean locales, y nutran y ayuden a capturar carbono, y fomenten además la autosuficiencia alimentaria de la población, acabó por convencernos.
@Laure
¿Puede decirnos algo más sobre la regeneración natural?
Sadhana Forest opera en regiones áridas, por lo que se hace necesario que la plantación de árboles se combine con prácticas de conservación del suelo y el agua. La aplicación de una gestión sostenible del agua de lluvia, siempre adaptada al contexto local, mitiga la erosión y recarga la capa subterránea. Además, aumenta los niveles de humedad del suelo, favoreciendo el crecimiento y la salud de los árboles. Los métodos de riego eficientes que utilizamos minimizan la evaporación del agua y la salinización del suelo.
La acumulación de agua en el suelo de estas zonas especialmente áridas atrae a aves y mamíferos de lugares cercanos y lejanos que llevan consigo semillas que germinan en el suelo. Se produce así una regeneración natural del ecosistema. Cuando la vegetación empieza a florecer, aparecen otros animales que introducen aún más semillas en el entorno, perpetuando el ciclo. De este modo, surgen nuevos árboles, ampliando el impacto y los beneficios del proyecto mucho más allá de los árboles plantados inicialmente.

Bosque Sadhana - Plantación en Haití
@Maxime
¿Cómo encaja esta asociación con su enfoque medioambiental?
En este enfoque, nuestro lema sigue siendo "medir, reducir, contribuir".
Por eso nos comprometemos a contrarrestar los gases de efecto invernadero de todas nuestras actividades. Hemos desarrollado un modelo para calcular nuestras emisiones en tres niveles, siguiendo las directrices establecidas en el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero.
Nuestro objetivo es reducir las emisiones siempre que sea posible. Por ejemplo, equipamos las propiedades que son adaptadas con tecnología inteligente para controlar la temperatura y evitar desplazamientos innecesarios (Nuki Smart Lock). También hemos elegido oficinas LEED GOLD para nuestra sede central, algo muy poco frecuente en Barcelona. Leadership in Energy and Environmental Design (LEED) es un sistema de certificación reconocido mundialmente para edificios de alta calidad medioambiental.
Por último, pagamos una "contribución de carbono" a Sadhana Forest al final de cada año.
@Laure
¿Cuáles son las mejores prácticas para maximizar el impacto de un proyecto de reforestación?
Además de los criterios mencionados anteriormente, como la proporción de árboles autóctonos plantados en la zona forestal, la diversidad de especies arbóreas y las prácticas de conservación del suelo y el agua, el impacto se maximiza si el proyecto se diseña con la población local, mediante un proceso participativo que incluya el intercambio de conocimientos técnicos y autóctonos.
Además, la protección de las plantas, la supervisión y el trabajo de mantenimiento a largo plazo son esenciales. Nuestros equipos locales velan constantemente por la protección, el crecimiento y el mantenimiento de los árboles. El impacto de un proyecto de reforestación también se optimiza si la mayor parte del presupuesto se destina a plantar árboles y restaurar los ecosistemas forestales. En nuestra opinión, es clave que la gestión y los gastos generales sólo representen una pequeña parte del presupuesto, para que la mayor parte de los fondos pueda destinarse a ejecutar acciones sobre el terreno.
Bosque Sadhana en Haití - Nogal maya (Brosimum alicastrum) plántulas

Bosque Sadhana en Haití - Nogal maya (Brosimum alicastrum) plántulas
@Maxime
¿Qué proyecto concreto ha decidido financiar y por qué?
Tengo una conexión personal con Haití, conozco bien la realidad del país, he estado allí varias veces. Admiro especialmente la visión a largo plazo y la resiliencia de la asociación, que es la única que ha permanecido y trabajado incansablemente durante años, a pesar de enfrentarse a catástrofes naturales y desafíos políticos. Cuando Sadhana Forest me propuso financiar este proyecto, que tiene una importancia tanto medioambiental como social, la decisión fue obvia.
@Laure
¿Puede contarnos más sobre los objetivos de este proyecto y su impacto?
Haití es uno de los países más afectados por la deforestación y sufre una inestabilidad crónica. La población sufre de una opciones nutricionales a menudo inadecuadas y de mala calidad.
Nuestro proyecto tiene su sede en la ciudad de Anse-à-Pitres, en el sureste del país. Desde 2010, Sadhana Forest Haití trabaja para ayudar a la población local a ser autosuficiente desde el punto de vista alimentario y, al mismo tiempo, restaurar los ecosistemas forestales a largo plazo. Involucramos a la población local en la plantación de árboles autóctonos y comestibles que se adaptan especialmente bien a los suelos finos y degradados y a las difíciles condiciones climáticas de la región.
Con el objetivo de compartir conocimientos con el mayor número posible de personas, nuestra asociación también ofrece cursos gratuitos adaptados a las necesidades específicas de las comunidades. Por ejemplo, hemos dado formación a muchos agricultores locales para que enseñen permacultura, y ellos, a su vez, ¡ya han formado a 7.000 personas!
Cyclura cornuta, especie de reptil en Haití

Cyclura cornuta, especie de reptil en Haití
@Maxime
¿Qué visibilidad tienen del desarrollo del proyecto?
Laure y el equipo nos informan regularmente de la evolución del proyecto, y estamos encantados de verlo crecer año a año, al igual que a Sadhana Forest. Seguimos impresionados y pendientes a lo que están consiguiendo en beneficio de nuestro planeta y de muchos seres humanos.
@Laure
En conclusión...
Creemos que la transparencia y la apertura son cruciales para el desarrollo y la sostenibilidad de nuestros proyectos. Las plantaciones de Sadhana Forest son de libre acceso tanto para nuestros socios como para el público en general.
Invitamos a cualquier persona interesada en aprender más sobre los retos de la reforestación a venir y ser testigo de primera mano de nuestras prácticas y soluciones basadas en la naturaleza.

Los sitios de plantación de Sadhana Forest son de libre acceso tanto para nuestros socios como para el público en general.
Nuestras otras palancas, directamente relacionadas con el negocio
Calidad de vida en el trabajo
Dentro de la empresa, prestamos especial atención a las condiciones de trabajo de todos y cada uno de los empleados, ya sea con contrato indefinido o temporal, en la sede central o en nuestros destinos. Mientras que el sector hotelero se ve muy afectado por el fenómeno del trabajo no declarado, en Emerald Stay todos están declarados y se benefician de la protección social; y lo mismo ocurre con nuestros proveedores.
Desde 2022, contamos con el sello Great Place to Work y acreditación HappyAtWork (ChooseMyCompany®), otorgada principalmente en base a la opinión de los empleados. Estos reconocimientos se han renovado cada año.
0% DE RIESGO SOCIAL ILEGAL
No se ha identificado ninguna práctica social ilegal o perjudicial (por ejemplo, acoso, mobbing, etc.) en nuestra empresa, según lo confirma una auditoría independiente realizada a través de evaluaciones anónimas y confidenciales.
Creemos firmemente que el bienestar y el desarrollo personal de nuestros equipos son claves para nuestro éxito. Por eso, ponemos en marcha acciones concretas para acompañarlos en el día a día:
Programas de coaching personalizados, acordados entre el/la participante, el/la coach y la empresa, totalmente financiados por nosotros y pensados para apoyar el desarrollo individual (por ejemplo, ganar confianza en uno/a mismo/a, mejorar la inteligencia emocional, alcanzar un mejor equilibrio entre vida personal y profesional).
Cobertura sanitaria completa: seguro de salud privado para todos los empleados, tanto en Francia como en España.
Apoyo a la salud mental incluido en nuestros planes de salud privados.
Oficinas pet-friendly en nuestra sede de Barcelona, para mayor comodidad para nuestros empleados.
Política de teletrabajo que favorece la flexibilidad, el equilibrio entre la vida laboral y personal, y la reducción de la huella de carbono – una postura que mantenemos a pesar de la creciente presión del mercado, especialmente por parte de inversores, para limitar el teletrabajo tras informes como el de McKinsey.
Apoyo al trabajo remoto proporcionando el equipamiento necesario y gestionando la oficina virtual.
Donaciones solidarias trimestrales: cada "Star del Trimestre" recibe un presupuesto para apoyar la causa que elija.
Compromiso con la no discriminación: fomentamos la diversidad, la equidad y la inclusión en todas las áreas de nuestro negocio.

Emerald Stay ha sido reconocida con la
etiqueta «Great Place to Work» desde 2022
Amenities y reciclaje
Somos plenamente conscientes del impacto medioambiental de los amenities en el sector turístico. Por eso, ofrecemos a nuestros huéspedes productos de higiene y cuidado personal respetuosos con el planeta, priorizando ingredientes naturales, fórmulas artesanales y formatos sostenibles.
Hemos pasado de los productos sólidos de un solo uso a dispensadores de líquidos reciclables y recargables, que se ajustan mejor a las expectativas de nuestros clientes más exigentes y permiten reducir significativamente los residuos de plástico y cartón.
Además, en Barcelona - donde está nuestra sede - reciclamos todos los equipos electrónicos que ya no funcionan (ordenadores, ratones, teclados, auriculares, etc.) en puntos de recogida específicos.

Ofrecemos a nuestros huéspedes productos de
higiene y belleza ecológicos
La tecnología al servicio de la descarbonización
La mayoría de nuestras viviendas cuentan ya con una cerradura conectada. En el mundo de los hogares inteligentes, la cerradura inteligente Nuki destaca como una apuesta segura. El dispositivo convierte un smartphone en una llave. Ya no hay entrega física en mano, la puerta principal puede cerrarse y abrirse a distancia, lo que elimina la necesidad de que los equipos locales realicen desplazamientos en coche con tanta frecuencia.
También recomendamos a nuestros socios propietarios que consideren la posibilidad de instalar un sistema domótico si su villa/chalet/apartamento lo permite, para un mejor control de la temperatura interior o el apagado automático del aire acondicionado. Además, en la comunicación escrita se anima a los huéspedes a cuidar de los recursos (como la iluminación y el uso prolongado de toallas).

La mayoría de nuestras propiedades están ahora
equipadas con una cerradura conectada
ARRAIGO LOCAL E IMPACTO SOCIOECONÓMICO POSITIVO EN NUESTROS DESTINOS
Mantenemos una presencia física continua en nuestros destinos y, en todas nuestras operaciones, colaboramos exclusivamente con profesionales que ya están presentes en el sitio. Este modelo evita viajes innecesarios, fomenta el empleo y garantiza a los huéspedes un conocimiento auténtico y experto del entorno. En ocasiones, incluso invertimos en la vida local, patrocinando el club de fútbol SCMVA en Morzine - nuestro 1er destino entre todos - o al WHOOP UCI World Mountain Bike Series en Les Gets.
Siempre que sea posible desde el punto de vista operativo, priorizamos la contratación y el aprovisionamiento local. Por ejemplo, hemos hecho de Dauphiblanc nuestro principal proveedor de ropa de cama en los Alpes franceses. Esta empresa regional, con sede en el sureste de Francia, está comprometida con una sólida política de RSC y utiliza camiones de reparto propulsados por aceite de colza.

Emerald Stay colabora exclusivamente con
profesionales in situ en todas nuestras operaciones
GOBERNANZA Y PRÁCTICAS EMPRESARIALES ÉTICAS
En Emerald Stay, nuestra forma de gobernanza refleja plenamente nuestros valores. Nos comprometemos a dirigir la empresa con integridad, responsabilidad y total transparencia. Desde el equipo directivo, desalentamos activamente el micromanagement y fomentamos una cultura basada en la confianza, la autonomía y la responsabilidad.
Damos mucha importancia al compromiso de cada persona del equipo. Gracias a la metodología OKR (Objetivos y Resultados Clave), cada uno entiende claramente cómo contribuye a la visión global y a la misión de la empresa. Sabemos que la incertidumbre y la falta de propósito son factores clave del agotamiento profesional – a veces más que la carga de trabajo en sí. Por eso, trabajamos para establecer un marco estructurado, motivador y con sentido, donde cada uno(a) se sienta implicado(a), valorado(a) y apoyado(a).
Por último, elegimos el espacio de coworking Talent Garden para nuestra sede en Barcelona porque, entre otras razones, está certificada LEED Gold. Leadership in Energy and Environmental Design (LEED) es un sistema reconocido mundialmente para edificios de alta calidad ambiental.

Nos aseguramos de que todos los miembros del equipo
se sientan conectados, empoderados y motivados
Escape
Flourish
Cada propiedad de Emerald Stay (un chalet alpino en las laderas, una villa mallorquina frente a la playa, una histórica finca catalana o un aislado riad en Marrakech) tiene su propio sentido de pertenencia y conexión con los lugareños.